Este episodio explora el final de Skype, la pionera en videollamadas, tras 21 años de funcionamiento, y reflexiona sobre la nostalgia tecnológica que evoca. A través de testimonios, se destaca cómo Skype revolucionó la comunicación a distancia, permitiendo a las personas conectarse visualmente con sus seres queridos, marcando un antes y un después en la forma en que interactuamos. Más significativamente, la conversación analiza la adquisición de Skype por Microsoft y su eventual desaparición, planteando interrogantes sobre la pérdida de innovación europea en el ámbito tecnológico. Se argumenta que la falta de visión política en Europa permitió que una tecnología innovadora fuera absorbida por una multinacional estadounidense, limitando el desarrollo de un ecosistema tecnológico europeo. En contraste con el optimismo tecnológico inicial, se observa un pesimismo actual debido al dominio de las grandes multinacionales, que controlan la innovación y su implementación. Este cambio de tendencia refleja una pérdida de la disrupción y la democratización que caracterizaban a Internet en décadas pasadas.
Sign in to continue reading, translating and more.
Continue