Este episodio explora el resurgimiento de la minería en España, contra el telón de fondo de un nuevo orden mundial y la necesidad de materias primas para la transición energética. La discusión comienza con el reciente accidente mortal en una mina asturiana, que resalta la precariedad históricamente asociada a esta industria. Más significativamente, se analiza el repunte del carbón debido a la guerra en Ucrania y el aumento de los precios internacionales, haciendo la extracción de carbón nuevamente rentable, a pesar de la falta de subvenciones públicas. Se introduce la perspectiva de la Unión Europea, que impulsa nuevas explotaciones mineras para asegurar el suministro de materias primas estratégicas, como el litio y las tierras raras, reduciendo la dependencia externa. Por ejemplo, se menciona la reapertura de minas en Asturias y León, con empresas privadas invirtiendo en la extracción de carbón para uso industrial. Finalmente, se destaca la preocupación por la seguridad laboral y la necesidad de una legislación actualizada que garantice condiciones dignas para los trabajadores, considerando que la minería, aunque transformada, sigue siendo una actividad de alto riesgo.